Hola a tod@s.

En el mes de enero se publicó un artículo sobre el yoga durante el proceso del embarazo, escrito por Carmen Sanchez.

A colación de aquel, hoy os hacemos llegar un segundo artículo que aborda el yoga en la maternidad, y los beneficios y soporte que puede encontrar la mujer en las sesiones para madres y bebés, tanto para su recuperación global, y más en concreto del suelo pélvico, así como, un sostén emocional para la adaptabilidad a los cambios propios de la maternidad y crianza.

A continuación, os propongo la lectura de este artículo escrito por Carmen Sanchez, continuación del anterior, donde expone su trabajo en sus clases de yoga para madres en el postparto con bebés.

*Fotos cedidas por Carmen Sanchez.

Feliz lectura!

Marifran Beltrán

Profesora de Yoga.

 YOGA PARA MADRES POSTPARTO CON BEBES, APOYO AL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL BEBE Y LA CRIANZA CONSCIENTE. 

Al incorporar al acompañamiento perinatal, postnatal y crianza, herramientas corporales, respiratorias, emocionales y mentales, completamente adaptadas al postparto y al desarrollo psicomotor del bebe, favorecemos el tránsito por un puerperio saludable, el vínculo afectivo con él bebe y el apoyo para una crianza consciente y natural. 

En las sesiones de yoga para madres y bebes, el trabajo corporal para la madre en postparto está enfocado a la recuperación de la movilidad corporal, revitalizando el suelo pélvico, abdomen y columna vertebral, pero sobre todo, unas sesiones de âsanas que favoreciendo la movilización y armonización corporal, también ayuden a la mujer a encontrar un nuevo equilibrio, poniendo en relación a la madre con el bebe y así atender las diferentes etapas del desarrollo psicomotor y de su proceso madurativo. 

El trabajo respiratorio, en un principio dirigido a cerrar el proceso del parto, sera un apoyo importante en las sesiones, primando las respiraciones fluidas con espiraciones alargadas, para favorecer la relajación, el soltar y equilibrar, las relajaciones para la madre y el bebe, estaram tambien dirigidas a la pareja y famillia cuando esten presentes en las sesiones. 

Los cantos y mantras en las sesiones favorecen la envoltura sonora del bebe y la madre con meditaciones y visualizaciones activas y en movimiento. 

 

En las sesiones se priorizan tanto las necesidades del bebe como de la madre, atendiendo con ello a fortalecer el vínculo de apego entre ambos, con lo que se garantiza un espacio de seguridad para que el desarrollo psicomotor y madurativo del bebe sea respetuoso y autónomo. De esta manera las sesiones atenderán a esta maduración de la siguiente manera: 

1,. De 0 a 4 meses, cuarto trimestre de embarazo, prácticas de yoga porteando al bebe. 

2.- de 4 a a 8 meses, sesiones de yoga con él bebe en decúbito dorsal, estimulando la relación y el. Desarrollo psicomotor autónomo. 

2.- de 8 meses a la marcha, etapa en la que las practicas favorecerán el movimiento autónomo del bebe (arrastres, gateo, sedestación y marcha, respetando sus ritmos y los de la madre. 

3.- de la marcha a los dos años, prácticas que respetan la conquista del espacio por parte del bebe y que trabaja el. Fortalecimiento corporal de la madre y la relación. 

Las sesiones de yoga para madres y bebes son un espacio de relación y comunicación privilegiados, en los que el respeto a los tiempos y a los ritmos de los procesos son la pauta mas importante, la creación de un grupo de apoyo a la crianza, con el yoga para madres y bebes como fundamento de su estructura, viene dada desde este respeto y protección, en donde la madre y el bebe se ven acogidos con una mirada amorosa que favorece el vinculo entre ambos, cuidando y sosteniendo a la madre, con herramientas psicocorporales que la ayudan a encontrar el equilibrio físico y emocional en una situación de vulnerabilidad como es el Postparto y la crianza. 

Carmen Sanchez Segura. 

Profesora ETY Viniyoga. Formadora. 

Yogaembarazoycrianza.com 

Viniyoga Altea. 

2020.