Curso de Verano del 12 al 16 de julio de 2022

Ernesto Gil, Formador y Presidente de ETY Viniyoga España, junto con Ana María González Chao, en colaboración con Esther Jaramago, directora de la escuela de yoga y formación āsana-yoga.

Presentan

Seminario residencial de cuatro días, como continuación de los seminarios de fin de semana realizados durante el año académico 2022-2023. En este seminario residencial se profundizará en la enseñanza de Yoga según la tradición de Krishnamacharya y T.K.V. Desikachar.

Programa

Dirigido a miembros de la asociación Viniyoga, que hayan realizado la formación, y a personas que no sean miembros de la asociación o que no hayan participado en la formación y deseen o profundizar en la vía del yoga a través de la enseñanza Viniyoga.

Tras un breve repaso de los tres primeros libros de los yogasûtra de Patañjali haremos un estudio más pormenorizado del cuarto libro.

El cuarto libro de los YOGA-SUTRAS de Patanjali o KAIVALYA PADAH es donde se nos habla de la especificidad del yoga así como de su meta última, la liberación.

Patanjali concluye y cierra su ciclo de Enseñanza del Yoga con este 4º libro dirigido a estudiantes avanzados, dando una visión del Samâdhi nueva y diferente, subrayando con indicaciones y consejos de gran precisión no solo la meta buscada que es la Liberación, sino también cómo mantener el espíritu de la búsqueda sin desvíos y así lograr alcanzar la paz final.

Técnica

A nivel técnico nos centraremos en el aspecto de la interiorización, antya, la profundización, adhyatmika, la estabilización, sthiti,  y la circulación de la energía, shakti a través de las bandhas y mudras estudiando con atención la postura del “gran gesto” o “maha mudra”, postura de especial relevancia en la enseñanza del profesor Krishnamacharya, y uno de sus inestimables legados.

Práctica

Las prácticas estarán relacionadas con los aspectos teóricos antes mencionados. La interiorización, la circulación de la energía, las bandhas, las mudras, serán introducidas de forma progresiva para llegar al “gran gesto” y sacar de esta hermosa postura los mayores beneficios.

Es conveniente que cada participante traiga su esterilla.

Como seminario cierre del ciclo de postformación se abrirá el turno de preguntas, no solo a los temas del seminario sino a toda la Formación.

También, para aquellas personas que han seguido los tres años de postformación se expenderá un certificado acreditativo.

Lugar dónde se realiza el curso

Monasterio Santa María de El Olivar en Estercuel, Teruel

El coste del alojamiento corre a cargo de los participantes.

Alojamiento: Habitaciones simples y dobles totalmente restauradas con baño propio en el recinto histórico del Claustro alto y Edificio de peregrinos.

Restauración: Pensión completa (desayuno, comida y cena) realizados en el Refectorio Monástico con cocina casera y productos de proximidad. Cafés y / o tés en desayuno y comida. Comida vegetariana para todo el grupo si así se decide (normalmente servida toda al mismo tiempo para que cada uno realice su combinación y ritmo de frutas, verduras, ensaladas, platos cocinados y eventualmente lácteos y quesos). Adaptación a necesidades particulares que se indiquen en la inscripción: intolerancias al gluten o a algún alimento, personas vegetarianas, veganas.

Precio de la estancia para el grupo

Alojamiento en pensión completa, en habitación doble, precio por persona y día…………….. € 67,00 /pers-día

Alojamiento en pensión completa, en habitación individual, precio por persona y día………. € 75,00 /pers-día

Cómo llegar

Para llegar hay que tomar la carretera A-222 (desde Zaragoza), N-420 (desde Valencia ó Teruel, N-211 (desde Madrid) ó N-420 desde Tarragona/Barcelona, hasta Gargallo, y de allí a 10 Km por una carretera local se llega a Estercuel y al Monasterio.

Página web: https://monasterioelolivar.com Monasterio El Olivar – 44558 Estercuel, Teruel – Tel: 978 75 23 00  centralita o móvil 698 50 84 55

Para más información sobre los precios, habitaciones, alimentación y reservas contactar con Pilar Cano – Tel: 609042763

Fechas

Del miércoles 12 al domingo 16 de julio 2023, ambos incluidos. La llegada será el miércoles 12 por la tarde y la salida el domingo 16 después de la comida.

Horario

El miércoles 12 se irá recibiendo a los alumnos a partir de las 18 horas. A las 21 será la cena.

La mañana del jueves empezará a las 7,30 con una práctica. A las 9 será el desayuno, y a las 10 empezará el curso hasta las 13,30, a las 14 horas la comida. Se retomará a las 16 horas hasta las 19,30, a las 21 la cena. Tanto por la mañana como por la tarde habrá espacio para una práctica y/o taller.

El domingo 16, último día del seminario, se acabará al mediodía.

Precio de la enseñanza

Personas socias Viniyoga: 310 euros.
Personas no asociadas: 350 euros.

Inscripción o Reserva de la Enseñanza

La Inscripción o Reserva de la Enseñanza se formalizará al abonar 70€ antes del 1 de julio del 2023.Despues de esa fecha habrá que comprobar la disponibilidad.

Forma de pago de la inscripción y del resto de la enseñanza:

El pago de la enseñanza podrá realizarse:

  1. En metálico en Āsana Yoga.
  2. Mediante transferencia bancaria. Mandar un correo a asana@asana-yoga.essolicitando el número de cuenta.

 

Más Información

En el caso de necesitar más información sobre el curso mandar un correo a Asana Yoga asana@asana-yoga.es o en el teléfono 620345838.