La formación está dirigida a personas que desean profundizar en el aprendizaje y en el origen del Yoga.

Ernesto Gil, Formador y Presidente de ETY Viniyoga España y Carlos Cillar Abellan, en colaboración con Maite Bello, directora de Yoga Eskola.

Presentan

Seminario residencial de cinco días, como colofón a los seis seminarios de fin de semana realizados durante el año académico 2022-2023. En este seminario residencial se profundizará en la enseñanza de Yoga según la tradición de Krishnamacharya y T.K.V. Desikachar.

Programa

Dirigido a miembros de la asociación Viniyoga, que realicen cursos de formación, y a personas que no sean miembros de la asociación o que no hayan participado en la formación y deseen conocer o profundizar en la vía del yoga a través de la enseñanza Viniyoga.

En este seminario consolidaremos los contenidos del segundo año y abordaremos los contenidos del tercer año, esto servirá como repaso y preparación para seguir profundizando a través de teoría, ejercicios prácticos, meditación y talleres.

Filosofía

Tras una revisión de la definición del Kriya-yoga y de los kleshas, vemos la identificación del ser con su campo como causa directa del sufrimiento, y la ignorancia de su verdadera naturaleza como origen de esta identificación. Ahora, Patañjali nos da un mensaje de esperanza “el sufrimiento futuro puede y debe ser evitado”… entramos en la TEORÍA DE LA TRANSFORMACIÓN, en la que compara el yoga a la medicina.

A nivel técnico  se revisarán las posturas tumbadas boca arriba y se profundizará en el prânâyâma. La elección de una técnica y de un ritmo en EL PRÂNÂYÂMA depende de las posibilidades del practicante y de sus necesidades específicas. Es el ritmo deseable el que va a determinar la elección de la técnica más bien que al contrario.

A nivel pedagógico insistiremos en la dirección de las prácticas en grupo.

Práctica

Se realizarán dos o tres prácticas diarias, así como diversos talleres, que ilustrarán las distintas opciones técnicas y pedagógicas, así como aquellos conceptos filosóficos que lo requieran.

Es conveniente que cada participante traiga su esterilla.

Lugar dónde se realiza el curso

Monasterio Santa María de El Olivar en Estercuel, Teruel

El coste del alojamiento corre a cargo de los participantes.

Alojamiento: Habitaciones simples y dobles totalmente restauradas con baño propio en el recinto histórico del Claustro alto y Edificio de peregrinos.

Restauración: Pensión completa (desayuno, comida y cena) realizados en el Refectorio Monástico con cocina casera y productos de proximidad. Cafés y / o tés en desayuno y comida. Comida vegetariana para todo el grupo si así se decide (normalmente servida toda al mismo tiempo para que cada uno realice su combinación y ritmo de frutas, verduras, ensaladas, platos cocinados y eventualmente lácteos y quesos). Adaptación a necesidades particulares que se indiquen en la inscripción: intolerancias al gluten o a algún alimento, personas vegetarianas, veganas.

Precio de la estancia para el grupo

Alojamiento en pensión completa, en habitación doble, precio por persona y día…………….. € 67,00 /pers-día

Alojamiento en pensión completa, en habitación individual, precio por persona y día………. € 75,00 /pers-día

Cómo llegar

Para llegar hay que tomar la carretera A-222 (desde Zaragoza), N-420 (desde Valencia ó Teruel, N-211 (desde Madrid) ó N-420 desde Tarragona/Barcelona, hasta Gargallo, y de allí a 10 Km por una carretera local se llega a Estercuel y al Monasterio.

Página web: https://monasterioelolivar.com Monasterio El Olivar – 44558 Estercuel, Teruel – Tel: 978 7 23 00

Para más información sobre los precios, habitaciones, alimentación y reservas contactar con Maite Bello, correo electrónico maitebello7@hotmail.com o en el teléfono 646 59 38 59.

Fechas

Del miércoles 5 al lunes 10 de julio 2023, ambos incluidos. La llegada será el miércoles 5 por la tarde y la salida el lunes 10 después de la comida.

Horario

El miércoles 5 se irá recibiendo a los alumnos a partir de las 18 horas. A las 21 será la cena.

La mañana del jueves empezará a las 7,30 con una práctica. A las 9 será el desayuno, y a las 10 empezará el curso hasta las 13,30, a las 14 horas la comida. Se retomará a las 16 horas hasta las 19,30, a las 21 la cena. Tanto por la mañana como por la tarde habrá espacio para una práctica y/o taller.

El lunes 10, último día del seminario, se acabará al mediodía.

Precio de la enseñanza

Personas socias Viniyoga: 360 euros.
Personas no asociadas: 400 euros.

Inscripción o Reserva de la Enseñanza

La Inscripción o Reserva de la Enseñanza se formalizará al abonar el precio total de la enseñanza.

Forma de pago de la enseñanza:

El pago de la enseñanza podrá realizarse:

  1. a) En metálico en Āsana Yoga o Yoga Eskola
    b) Mediante transferencia bancaria. Mandar un correo a maitebello7@hotmail.com solicitando el número de cuenta.

Más Información

En el caso de necesitar más información sobre el curso Maite Bello os atenderá en el correo maitebello7@hotmail.com o en el teléfono 646 59 38 59